No hay artículos agregados al carrito
“Un abrazo es un regalo que se da uno mismo, es un acto de amor que uno mismo se concede, es la mejor medicina que podemos tener y no cuesta ni un centavo”
Bil Keane
Abrazos, apretones de manos, besos, caricias... en definitiva, gestos de afecto que caracterizan las relaciones sociales y los vínculos afectivos del ser humano.
La pandemia y la tecnología inmersiva traen consigo cambios en nuestra manera de comunicar con otras personas. Es evidente, que la disminución del contacto físico ha sido un hecho y lo seguirá siendo a nivel mundial para el ser humano si continuamos en la misma línea de evolución.
Sin embargo, en este artículo queremos mostrarte las experiencias positivas que conlleva el contacto físico y en el porqué es tan necesario un abrazo en el momento oportuno.
¿Te has parado a pensar alguna vez cuántos tipos de abrazos existen y si todos tienen el mismo significado o impacto en la otra persona?
Existen muchos tipos de abrazos, algunos de los cuales se utilizan en situaciones específicas o para expresar ciertas emociones.
Cada cultura tiene sus normas en la comunicación no verbal, pero el abrazo, por norma general, siempre será un acto de gran confianza o respeto entre las personas, pues se elimina la barrera de distancia social y protección en su forma máxima dentro del contexto social humano.
Acá listamos algunos de los tipos de abrazos más comunes:
Seguro que conoces algún otro tipo de abrazo, pero en definitiva, lo importante es conocer las consecuencias que tienen para las personas que los dan y para las que los reciben.
Seguramente, damos menos abrazos de los que deberíamos y nos dan menos de los que necesitamos.
Los abrazos son importantes para el ser humano por diferentes razones:
En resumen, los abrazos son importantes porque ayudan a establecer y fortalecer vínculos emocionales, reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fortalecer el sistema inmunológico.
¿Tienes excusa para no dar abrazos a las personas que te importan?
Abrazarse a uno mismo también es muy valioso, ya sea en sentido real o figurativo. No lo olvides.
Cuidarse y dejar que nos cuiden con un abrazo, un masaje o una caricia… ¿Cuándo fue la última vez que abrazaste o te abrazaron?
Practica conductas felices todos los días ;)